Las estanterías para el dormitorio no solo proporcionarán un lugar de almacenamiento, sino que también aportarán personalidad y decoración a la habitación.

Las estanterías para cuartos bien organizados, proporcionan un sitio perfecto para exponer tus libros más estéticos, las plantas que has hecho crecer con gran dedicación o tu creciente colección de fotos. También son funcionales, añaden almacenamiento además de estilo y, potencialmente, incluso se convertirán en estantes multifuncionales, por lo que podrías utilizarlos como un mini escritorio o tocador. Esencialmente, no importa el tamaño o el estilo de tu espacio, las estanterías para el dormitorio deben funcionar bien.
Las estanterías pueden ser un verdadero activo para un dormitorio, solamente hay que saber dónde colgarlas y cómo usarlas de forma eficaz. Por ello, hemos reunido un montón de ideas inspiradoras para el dormitorio, desde cómo emplear las repisas cuando el espacio del suelo es limitado hasta cómo aprovechar al máximo los huecos incómodos.
CONSTRUYE UNA ESTANTERÍA EN EL CABECERO DE TU CAMA

Cuando uno se imagina un cabecero de cama envolvente y empotrado, ciernamente se te ocurren imágenes de diseños voluminosos, propios de los años 70, formados por demasiados cajones y armarios, que se elevan imponentemente sobre la cama. Sin embargo, como demuestra esta idea de repisa para el dormitorio, los muebles empotrados pueden funcionar y de esta manera aprovechar al máximo el espacio. La clave es mantener la sencillez y, en lugar de colocar un bloque sólido de armarios encima de la cama, incorporar estanterías para separar el almacenamiento.
Y no abarrotes estas repisas que colocarás sobre la cama, de hecho, evita abarrotar cualquier estantería en un dormitorio, las repisas en los dormitorios corren el riesgo de convertirse en un «vertedero». Un dormitorio está destinado a la calma y la serenidad, y el desorden visual le resta a esta función. Si tienes una estantería en tu dormitorio, todo lo que haya en ella debe tener una finalidad, y hay que mantenerla al mínimo. No sientas la presión de llenarla con un montón de cosas, solo porque sí. Aquí menos es más.
El espacio negativo es la clave. Asegúrate de dejar mucho espacio entre tus objetos o colecciones para evitar ese aspecto desordenado, de modo que tus ideas de estanterías siempre parezcan decididas y cuidadas.
SACA EL MAYOR PROVECHO A LAS ESTANTERÍAS DE TU DORMITORIO

Las repisas para alcobas que son puramente decorativas son un lujo, esos espacios pueden parecer incómodos, pero en realidad puedes transformarlos en áreas realmente útiles y multifuncionales. Por ejemplo, esta alcoba tan pequeña y estrecha, podría llenarse de repisas flotantes y crear un bonito expositor de libros, pero si realmente quieres darle un buen uso a ese espacio, conviértelo en una zona de trabajo o en un vestidor.
Hay un montón de diseños de escritorios flotantes que tienen espacio para cajones, pero también puedes utilizar una repisa flotante que sea lo suficientemente profunda como para ser funcional. Escoge un taburete que pueda meterse debajo cuando no lo uses, monta un espejo de pared si piensas usarlo como vestidor o añade más repisas si quieres usarlo como una pequeña oficina en casa. Incluso puedes añadirle puertas y convertirlo en un armario para poder «encerrar el trabajo» al final del día.
COLOCA UNA ESTANTERÍA ENCIMA DE LA CAMA PARA AÑADIR UN PUNTO FOCAL.

El cabecero de la cama suele ser el punto focal de un dormitorio, así que aprovéchalo y conviértelo en un elemento más de la pared añadiendo una estantería sobre la cama. Y no la pongas flotando en el centro con un mar de paredes alrededor, llévala a lo largo de toda la pared o al menos asegúrate de usar una estantería más larga que el cabecero, ya que resulta mucho más elegante y agradable a la vista.
En cuanto a la decoración, no se trata de una cuestión de practicidad, se trata de una estantería casi puramente decorativa, puesto que no es que vayas a ponerte de pie en la cama para alcanzar tus cosméticos para el cuidado de la piel cada noche. Así que sé creativa. Los libros son siempre una buena opción, por el hecho de que añaden textura y color al instante. Y si quieres mantener la textura pero en una paleta de colores más neutra, ¿por qué no abrazar la controvertida tendencia de exponer los libros con las páginas hacia fuera?
Como muestra este dormitorio blanco, las plantas de interior también funcionan de maravilla para añadir un toque de color sutil y, literalmente, dar vida a un esquema minimalista.
AGRUPAR EN NÚMEROS IMPARES PARA LOGRAR UN EFECTO SATISFACTORIO.

A la hora de diseñar las estanterías del dormitorio, nuestro consejo clave, sea cual sea su estilo y esté donde esté la repisa, es agruparlas en números impares. La regla de tres, como se conoce en el diseño de interiores, es un enfoque probado que tiene respaldo científico. Según esta teoría, los números impares llevan al cerebro más tiempo para procesar, ya que no hay un patrón obvio, lo que hace que el ojo se detenga más. Por eso, para que los objetos decorativos resulten intrigantes e interesantes, hay que agruparlos siempre en números impares.
Como dice Jane Rockett, cofundadora de Rockett St George, «uno de nuestros secretos de estilo más importantes para conseguir una repisa bonita es el uso de números impares al organizar la exposición. Piensa en números de uno, tres y cinco cuando agrupes los objetos y adornos más preciados. Aunque una exposición uniforme y simétrica con números iguales resulta agradable a la vista, puede hacer que su casa parezca demasiado perfecta, como una sala de exposiciones.
Mezcla los adornos en números impares para mantener el interés y no seas demasiado exigente en cuanto a lo que se incluye en la exposición final. Las piezas con valor sentimental, los libros queridos y los adornos extravagantes que te hacen sonreír añaden carácter a tus repisas y, por lo tanto, son esenciales para crear una exposición llamativa que sea única para ti y para tu hogar».
UTILIZA UNA ESTANTERÍA PARA AÑADIR MÁS ESPACIO A UN DORMITORIO PEQUEÑO.

En un dormitorio pequeño, las estanterías pueden ser un salvavidas. Las estanterías flotantes no ocupan nada de espacio en el suelo y, sin embargo, generan una superficie instantánea que puedes utilizar para la decoración y el almacenamiento. Mira cómo en este pequeño dormitorio no hay literalmente espacio en el suelo para un mueble independiente, así que una estantería bien colocada se convierte en una mesilla de noche, una estantería y una zona para añadir algo de carácter a este espacio tan pequeño.
«Si tienes un estante en un dormitorio, coloca solo lo necesario, debe ser más funcional que nada«, explica Sabrina Albanese. «Una lámpara, una bonita jarra de agua, un espacio para el cargador del teléfono, un libro, una bandejita si tienes algunos objetos pequeños, o un joyero para ocultar cosas«. Y también sugiere incluir algún tipo de almacenamiento cerrado, como pequeñas cestas o cajas, para esconder los objetos esenciales que no quieras tener a la vista.
AÑADE ALTURA A LA HABITACIÓN MANTENIENDO LAS ESTANTERÍAS POR ENCIMA DEL NIVEL DE LOS OJOS.

Las estanterías para dormitorios que se colocan por encima del nivel de los ojos añaden cierta elegancia a una habitación, quizás porque atraen la mirada hacia arriba creando esta Ilusión de altura y altivez. Únicamente hay que asegurarse de que todas las líneas son correctas, y con esto nos referimos a que hay que tener en cuenta por dónde se moverá el ojo en la habitación y cómo se va a… tomar el espacio. Es muy sutil, pero puede marcar la diferencia.
Este dormitorio neutro es el ejemplo perfecto de una habitación con buenas líneas. La parte inferior de la estantería se encuentra al mismo nivel que la parte superior de las impresiones, las puertas del armario empotrado opuesto reflejan la parte superior del espacio de la estantería, incluso la iluminación cuelga en el punto perfecto. Te dijimos que era sutil, pero una vez que te das cuenta puedes ver por qué esta habitación es tan agradable a la vista. La conclusión es que siempre hay que tener en cuenta las líneas que creará una repisa de dormitorio en un espacio y cómo funcionará con las demás líneas de la habitación.
MAXIMIZA UN RINCÓN INCÓMODO.

A veces las líneas de un dormitorio no son rectas, a menudo hay rincones incómodos, esquinas muertas y ángulos complicados con los que trabajar, pero siempre hay una forma y un estilo de estantería que te ayudarán a maximizar ese espacio. La mejor manera de aprovechar al máximo ese espacio es hacerlo a medida y empotrado. Haz que te diseñen una estantería que se adapte perfectamente a tu espacio.
«Las unidades de almacenamiento montadas en la pared y las repisas a medida pueden producir una sensación de empotramiento que se combina a la perfección con las características de la habitación, logrando una visión general coherente«, dicen los diseñadores Jen y Marr, fundadores de Interior Fox. Esto es especialmente importante en las zonas pequeñas de la casa, cuando necesitamos ampliar ópticamente el espacio.
En esta transformación del loft, el techo inclinado que, por supuesto, va a tener cualquier espacio del loft, se ha utilizado como un activo, con la estantería en el punto más alto del espacio para aludir a más altura, y esos espacios bajos incómodos donde las repisas simplemente no serían funcionales, tienen almacenamiento incorporado. Muy inteligente.
SÉ INTELIGENTE CON LAS ESTANTERÍAS Y CREA UN MINIVESTIDOR.

Esta es una ingeniosa idea de repisas para el dormitorio y una gran manera de aprovechar un lugar incómodo. En lugar de limitarte a llenar tus nichos con tu ropa de cama y almohadas, constrúyelo ligeramente y utiliza el espacio intermedio como una oficina doméstica oculta o un espacio para vestirte. Una vez que hayas terminado de utilizar el espacio, las puertas se pliegan para conseguir un aspecto totalmente integrado que no interfiere en el dormitorio.
HAZ QUE TUS ESTANTERÍAS SE DESTAQUEN CON COLORES CONTRASTANTES.

Haz que la estantería de tu dormitorio se convierta en un elemento más del espacio pintándola de un color que contraste con tus paredes. A menudo vemos habitaciones en las que las estanterías se mezclan con el fondo, y esto puede funcionar si buscas un aspecto más minimalista, o añadir estanterías a una habitación que ya está muy sobrecargada, como un salón o una cocina; pero en un dormitorio, somos de la opinión de que puedes ser un poco más valiente.
El dormitorio debe ser acogedor y envolvente, por lo que optar por un color oscuro para las estanterías empotradas le dará instantáneamente ese efecto envolvente, especialmente si abarca toda una pared como en este dormitorio.
Además, las tonalidades más oscuras son perfectas para las repisas de los dormitorios, ya que los colores resaltan mucho más sobre un fondo profundo, por lo que tus objetos decorativos destacarán más que si te quedas con una paleta clara y neutra.
Consejo para llevar: ¡los libros no tienen por qué estar todos apilados de la misma manera! Puede parecer poco natural mezclar la horizontal con la vertical, pero aporta mucha forma y carácter a las estanterías.
LIBERA ESPACIO EN EL SUELO CON UNA MESITA DE NOCHE FLOTANTE.

Las mesillas de noche, a pesar de todo lo que ofrecen en términos de almacenamiento, a veces no son una opción práctica si el espacio es reducido o si no se quiere añadir volumen adicional al dormitorio. Una simple estantería flotante, montada en la pared a la altura adecuada junto a la cama, puede ser tan práctica como una mesa, y además la luz puede seguir fluyendo por debajo y puedes mantener el espacio libre en el suelo.
En este dormitorio principal, el cabecero de madera oscura no resulta demasiado agobiante por la ausencia de una mesilla de noche. La sencilla estantería permite que la forma de la cama quede interrumpida. Además, fíjate en la iluminación montada en la pared. El espacio es precioso en una estantería, así que ahórrate tener que hacer espacio a una lámpara eligiendo en su lugar un aplique.
¿CÓMO SE PUEDE DECORAR UNA ESTANTERÍA DE DORMITORIO?
Cuando se trata de estilizar las estanterías, empieza por colocar primero los objetos más grandes, como una obra de arte grande, un ramo de flores grande o un espejo apoyado, ya que estas piezas de anclaje marcarán el tono y también elevarán cualquier estantería. «Si todo es pequeño y de poca monta, puede parecer demasiado pequeño«, explica la diseñadora Abigail Ahern. «Los libros siempre hacen que las estanterías resulten acogedoras, así que apílalos vertical y horizontalmente para que resulten interesantes y coloca siempre algo encima de la pila horizontal. Los objetos decorativos, como las esculturas, elevan las estanterías a otro nivel y, para añadir vida y vitalidad, las plantas son imprescindibles«.
También es una gran idea utilizar organizadores de dormitorio en tus estanterías , para ayudar a mantener tus cosas ordenadas y fuera de la vista.
¿DÓNDE DEBEN COLGARSE LAS ESTANTERÍAS EN UN DORMITORIO?
La ubicación de las estanterías en un dormitorio dependerá del tamaño del espacio y de la distribución. Si tienes nichos, estos son el mejor lugar para las repisas, ya que pueden encajar perfectamente sin sobresalir en la habitación. Una sola repisa larga encima de la cama siempre funciona y cambiar una mesilla de noche por una o dos estanterías puede hacer maravillas en un dormitorio pequeño o cuando se quiere mantener las cosas al mínimo.